¿Alguna vez has experimentado visiones premonitorias o sensaciones intuitivas sin explicación aparente? Si es así, es posible que tengas el don de la clarividencia. En este artículo exploraremos el significado de la clarividencia y cómo puedes afrontar esta habilidad psíquica única. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Clarisensibilidad significa audición clara, sentir en el sentido de percibir.
Es el sentido adicional que a menudo se asocia con la empatía. De hecho, muchos empáticos son clarividentes.
¿Sabes cuando dices «no me gusta» o cuando vas a un lugar y sientes que hay una energía agradable allí? Aquí, esto es, esto percibir las energías.
Este don, al igual que la empatía, no es fácil de “gestionar”.
Una persona empática a menudo se siente agotada cuando visita determinados lugares (por ejemplo, cementerios, hospitales) o cuando visita a determinadas personas, sufre.
Lo mismo sucede en un sentido positivo, por ejemplo cuando ve una hermosa puesta de sol, o cuando le conmueve una escena de una película, una acción humana o un animal.
La clarisentiencia abarca todo esto.
Más información sobre la clarividencia
En primer lugar, debe obtener información sobre él, por ejemplo, cuándo y cómo se activa. Entonces hay que confiar en lo que se siente y se percibe y se escuchan las sensaciones.
Debe considerarse igual a los cinco sentidos, al igual que el gusto o la vista.
Por ejemplo, si comes algo que no te gusta, dejas de comerlo e insistes en que sabe bien, simplemente dejas de comerlo.
En segundo lugar, debemos entender cómo se manifiesta, en la piel pero también en los órganos.
¿Sabes cuando te duele el estómago? Muchas veces sucede en relación con algo que no nos gusta, que no es bueno para nosotros.
O, por el contrario, se nos pone la piel de gallina cuando hay una situación positiva que inspira.
Este sentido adicional también te permite percibir presencias.
Por ejemplo, si vas a un lugar donde sientes una “mala” energía, lo mejor es que te vayas.
Pero también se pueden percibir seres de luz como maestros, ángeles, etc.
Cómo reactivar la videncia
A continuación te mostraré un ejercicio sencillo para reactivar la videncia.
Cierra los ojos y comienza a notar si hay presencias familiares a tu alrededor. Pueden ser tus guías o tus ángeles guardianes.
También puedes intentar practicar con objetos primero. Toma una fruta o verdura orgánica y siente su energía.
También puedes hacer una comparación con el mismo alimento no orgánico.
Lo que debe hacer una persona con este don
La limpieza energética es fundamental. Cualquiera que tenga este sentido especial absorbe mucha energía, incluso la más pesada. Basta pensar en un centro comercial, el tráfico o el cuerpo del dolor, el inconsciente colectivo.
Puede ser muy difícil procesarlo todo y al final del día te sientes agotado.
Por lo tanto, además de Aprende a protegerteLa limpieza energética es un poderoso aliado, al igual que la ducha al final del día.
Cierra los ojos e imagina que una corriente de color blanco brillante y cristalino (Akasha) se derrama sobre ti, lavando todas las energías acumuladas, NO la tuya.
La clarividencia es un don maravilloso, pero hay que tratarlo como tal.
Cómo lidiar con la clarividencia
Todos los días debes prestar atención a lo que sientes. Presta atención a las relaciones que tienes, observa tu cuerpo, cómo reacciona, cómo se comporta, cómo se siente: Dolor, alegría, piel de gallina, escalofríos.
Tomamos una situación o algo que no nos gusta, vemos las reacciones que surgen de ello y luego hacemos lo mismo con algo muy bonito y positivo.
En resumen, la clarisentiencia es el sentido adicional que en ocasiones te dice huir de algo o alguien porque te agota o, por el contrario, te dice que disfrutes algo al máximo y te acompañe y te enriquezca con energía positiva.
Es el sentido especial que los ángeles, maestros y guías utilizan con mayor frecuencia.
Por ejemplo, si hueles un perfume y no sabes de dónde viene, esa es su forma de comunicarse.
Somos mucho más infinitos de lo que estamos acostumbrados a creer
¿Qué es la clarividencia?
La clarividencia significa sentir con claridad, percibir energías y sensaciones de manera especial. Es un don extrasensorial que muchas veces se asocia con la empatía, ya que muchos empáticos también son clarividentes. Es como el sexto sentido que nos permite percibir y relacionarnos con el mundo de una manera diferente. Para conocer más sobre este don, puedes consultar esta fuente.
¿Cómo afrontar la clarividencia?
- Conocer la clarividencia: es importante aprender a reconocer cuándo y cómo se activa este don. Hay que confiar en lo que se siente y percibe, prestando atención a las sensaciones, al igual que se hace con los cinco sentidos convencionales.
- Manifestaciones físicas: la clarividencia puede manifestarse a través de sensaciones en la piel o en los órganos. Por ejemplo, un malestar estomacal puede estar relacionado con energías negativas, mientras que la piel de gallina puede indicar emociones positivas. Es importante estar atento a estas señales.
- Riactivar la clarividencia: se puede realizar un ejercicio simple de percepción de presencias y energías a nuestro alrededor. Además, se pueden practicar ejercicios con objetos para afinar esta habilidad. Puedes encontrar más información sobre cómo reactivar la clarividencia aquí.
- Gestión del don: la clarividencia requiere de cuidados especiales, como limpiezas energéticas y técnicas de protección. Es importante aprender a manejar este don de manera adecuada para no sentirse abrumado o agotado por las energías que se absorben. Puedes encontrar tips para gestionar la clarividencia en este enlace.
En conclusión, la clarividencia es un don maravilloso que nos permite percibir y relacionarnos con el mundo de una manera única. Es importante aprender a gestionarlo y a utilizarlo de forma positiva para enriquecer nuestra vida y nuestra conexión con el universo.
Interesante artículo, me gustaría saber más sobre cómo lidiar con la clarividencia en la vida diaria. ¡Gracias por compartir!