¿Te apasiona el mundo de la espiritualidad y la adivinación? Si es así, seguro que has oído hablar del tarot. En este artículo aprenderás cómo barajar el tarot, un proceso fundamental para poder interpretar las cartas de forma correcta y obtener respuestas claras a tus preguntas. ¡No te lo pierdas!
Últimamente me preguntan mucho cuál es el mejor modo para barajar el tarot (y por supuesto los oráculos) y esta pregunta es más profunda de lo que parece. De hecho, por supuesto, no basta con saber que el Tarot se baraja con las manos, sino que es importante entender por qué, cómo, con qué frecuencia y qué métodos se deben utilizar y cuáles son más funcionales para quienes acaban de leer el Tarot. Tarot por el anverso y para los que leen también por el reverso.
Síguenos hasta el final de este artículo porque responderé estas preguntas.
¿Por qué mezclar tarot?
El significado de barajar las cartas del tarot y los oráculos en general viene determinado por varios factores:
- Evite sacar las mismas cartas una y otra vez
- Dales tu energía personal
- Crear las condiciones para el potencial
- Activa la ley de la atracción.
Existen diferentes escuelas de pensamiento respecto a la mano utilizada para barajar la baraja:
- Hay personas que dicen que hay que coger las cartas con la mano derecha y barajarlas con la izquierda, ya que ese lado del cuerpo está asociado a la intuición y la sensibilidad;
- Aquellos que dicen que sostienen la baraja con su mano dominante y barajan con su mano no dominante para centrarse más en los movimientos necesarios para barajar la baraja correctamente;
- Quienes, por el contrario, dicen que sería adecuado coger la baraja con la mano no dominante y barajar con la mano dominante, prestando atención a la energía y las preguntas, en lugar de centrarse en la corrección de los movimientos.
Puedo aconsejarte que experimentes y luego utilices la técnica que mejor funcione para ti.
Cómo barajar las cartas del Tarot: los métodos
Dado que existen diferentes métodos para barajar el tarot, es importante aclarar primero si quieres leer las cartas solo por el anverso (lo cual te recomiendo si recién te estás iniciando en el tarot) o si quieres leerlas por el revés. Este es el caso, porque como veremos en breve, algunos métodos pueden ser más adecuados que otros.
Método 1: reproducción aleatoria
Este es el método más clásico y recomendado si eres principiante y quieres leer el tarot sólo de frente.
Simplemente sostén la baraja con una mano y baraja con la otra. Si además sabes leer las cartas del tarot al revés, puedes sujetar la baraja con una mano y con la mano con la que estás barajando deja que la baraja que saques dé media vuelta para que al volver a meterla durante la baraja haya Tarjetas tanto verticales como invertidas. .
Método n.° 2: cortar la plataforma
Este método es mejor si no quieres «desgastar y arruinar» las tarjetas de lado. La pila se divide en varias pilas, que luego se vuelven a juntar aleatoriamente. Puedes usar este método sosteniendo las cartas con el lado derecho hacia arriba si solo quieres leer las cartas verticales o, si también quieres leer el reverso, divide la baraja en varias pilas, incluidas algunas cartas verticales e invertidas para armar un Mazo con derecha y revés mixtos.
Método #3: Estilo Casino
Usar este método requiere habilidad. La baraja se debe cortar en dos barajas (pueden ser barajas rectas o una baraja recta y una baraja de cartas de tarot invertidas) y luego se debe insertar una baraja en la otra. Es muy hermoso y pintoresco, como un crupier de casino.
Método #4: Caos Primordial
Este método sólo es adecuado si lees las cartas tanto por el anverso como por el reverso. Las cartas se colocan sobre una superficie y se barajan, creando caos en la pila. Cuando sientas que es hora de dejar de barajar estas cartas, vuelve a juntarlas y recrea el mazo que incluye cartas verticales e invertidas.
¿Cuándo deberías dejar de revolver?
Para saber cuándo dejar de mezclar, puedes utilizar varias alternativas.
- Intuitivo: Si eres una persona especialmente intuitiva, sabrás cuándo es el momento de parar porque percibirás a nivel energético el momento exacto en el que necesitas parar.
- La guía maestra: Si has dedicado tu baraja de tarot a una deidad, maestro, ángel, arcángel u otro guía, puedes considerar un número al que esté asociado tu guía y por tanto barajar las veces correspondientes a ese número.
- Nemer mágico: Otra alternativa válida es asociar su número mágico con su nombre y luego mezclarlos por tiempos iguales a su número o múltiplos del mismo. Comience con su nombre y redúzcalo a un solo valor, p.e. B. ANNA (1,5,5,1) La suma total de los valores de las letras es 12. Si reduces este valor a un solo dígito, tu número es 3 (1+2), si tu número mágico es 1 puedes mezclar tantas veces como quieras.
- Tutor: Si has elegido que el asesor baraje, puedes sugerirle que utilice su número mágico para sacarlo de la mesa, o que baraje hasta que le apetezca, o que baraje tantas veces como sea necesario hasta que corresponda al número. eso es sagrado para tu guía, porque tú eres el adivino y tu mazo sagrado.
Barajando el Tarot: Curiosidades
Puede ocurrir que al barajar las cartas del tarot salten una o varias cartas. ¿Qué hacer en Jump?
Hay varias alternativas, todas válidas y todas funcionales. Por lo tanto, siempre debes confiar en tus instintos y elegir el camino correcto y válido para ti.
Si una o más cartas saltan del mazo (lo que se denomina salto), podrías:
- Déjalos a un lado y luego úsalos para agregar información y enriquecer la lectura.
- Colóquelos nuevamente en la pila y continúe mezclando.
- Elija no considerarlos para esta lectura.
Diploma
Como ves, barajar el tarot es mucho más que el simple uso pasivo de las manos. Hay una base energética muy importante a la que hay que prestar la máxima atención y existen muchos métodos para conseguirlo.
Pruébalos todos y comprueba cuáles te resultan más prácticos. A través de la experiencia podrás entender qué métodos funcionan mejor para ti.
Déjame saber en los comentarios cuántas opciones conoces, cuáles has probado y con cuáles te sientes más cómodo, porque lo más importante es usar lo que mejor te funcione.
Aquí hay tres maneras de comenzar el viaje.
Elige tu nivel



[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Cómo barajar el tarot
» limit=»1″]
¿Por qué es importante barajar los Tarot?
Barajar los Tarot es una forma de evitar sacar siempre las mismas cartas, impregnarlas de tu energía personal, crear potencialidades y activar la Ley de la Atracción. Existen diversas escuelas de pensamiento sobre cómo hacerlo, desde usar la mano dominante hasta la no dominante.
Metodos para Barajar las Cartas
- Riproducción casual: método clásico para principiantes que leen solo al derecho.
- Tagliar el mazo: útil para no dañar las cartas, se dividen en varios montones y se unen aleatoriamente.
- Estilo casino: se corta el mazo en dos y se alternan los montones, una técnica más avanzada.
- Caos primordial: método para leer al derecho y al revés, se crean diferentes montones y se mezclan.
¿Cuándo dejar de barajar?
Puedes confiar en tu intuición, seguir una guía espiritual o utilizar tu número mágico para determinar cuándo es el momento de detenerte. También puedes pedir al consultante que baraje según su número mágico.
Curiosidades sobre barajar los Tarot
Si una carta salta del mazo mientras barajas, puedes añadirla a la lectura, colocarla a un lado o simplemente ignorarla. Confía en tu instinto para decidir qué hacer en ese momento.
Conclusión
Barajar los Tarot es más que un simple movimiento de manos, implica energía y método. Experimenta con diferentes técnicas para descubrir cuál funciona mejor para ti y mejora tu habilidad intuitiva en lecturas de Tarot.
Si te ha gustado este artículo, te invito a explorar más sobre el fascinante mundo del Tarot y la videncia. ¡Buena suerte en tu viaje espiritual!
Referencias:
– Wemystic – Cómo barajar el tarot y los oráculos
– Tarot del Amor – Métodos para barajar el tarot
– Tarot Guía – 3 métodos infalibles para barajar el tarot
¡Definitivamente me dio curiosidad por probar a barajar el tarot! Buena información y explicaciones claras. ¡Gracias por compartir este artículo!
Me pareció súper interesante el artículo, me dio ganas de probar a barajar el tarot yo mismo. ¡Gracias por las explicaciones claras y fáciles de entender!
¡Qué buen artículo! Me encantó la forma en que explicaron paso a paso cómo hacer la lectura del tarot. ¡Muy útil para los que están comenzando en esto!