¡Bienvenidos a nuestra guía sobre la carta del tarot LOS CABALLEROS! En este artículo, exploraremos el significado y la interpretación de esta misteriosa carta del tarot. Descubre cómo los caballeros pueden influir en tu lectura de cartas y cómo interpretar sus mensajes en tu vida. ¡Acompáñanos en este viaje por el mundo del tarot!
LOS CABALLEROS
Las figuras del tarot menor siempre representan personas naturales que en ocasiones son muy fáciles de identificar.
El caballo muestra a una persona en toda su plenitud, tanto masculina como femenina, en un periodo de vida de 21 a 40 años. Tiene energía media y experiencia media, correspondientes al tiempo de máximo desempeño práctico; también significa viajes e interdisciplinariedad.
Marca la transición entre la juventud y la edad adulta. Es el joven, en medio de anhelos amorosos, valiente y combativo, pero aún no realizado en el matrimonio y la paternidad.
CABALLERO DE BASTOS
Siempre una carta rápida, de transformación y salida repentina, positiva en relación al palo, buena pero fluida en relación a la figura.
ESPERAR: : Se le representa a caballo, armado con un palo corto. Aunque porta un arma, no realiza misiones de combate. Al fondo se pueden ver algunas pirámides.
EN EL LADO DELANTERO:
El Caballero de Bastos indica un joven o una joven que ya ha logrado una buena independencia tanto a nivel material como espiritual y ha desarrollado una productividad creciente.
Separación repentina pero bienvenida, distanciamiento voluntario, ausencia, separación por incompatibilidad de carácter, que resultará positiva a largo plazo. Un cambio radical de situación, una decisión repentina, cambios inesperados, mudarse, mudarse, viajar y viajar por trabajo, una actividad interesante para realizar junto con otras personas, probablemente como vendedor o agente. Los eventos y anuncios más importantes se refieren al ámbito profesional, que se caracteriza por sorpresas, ventajas y movilidad de capitales. La tarjeta indica honestidad, amor por el trabajo y ofertas ventajosas por parte del consultor. Y de nuevo: ingenio, coraje, curiosidad, atracción por lo desconocido y por el misterio.
Denota un joven moreno de entre 25 y 40 años, inteligente, dinámico, activo y en general libre sentimentalmente. Sin embargo, es una persona impredecible, impetuosa, honesta, digna de confianza, pero demasiado impulsiva, un amigo sincero que, sin embargo, corre el riesgo de interponerse involuntariamente en el camino del consejero con sus arrebatos.
En presencia de cartas negativas o en una posición invertida, reduce el margen de acción hasta la total falta de él, y luego señala un uso insuficiente de las propias capacidades, una profesión mal remunerada, una degradación repentina debido a errores, pereza, temperamento débil. y deshonesto, resistente a cualquier cambio.
ESPERAR: Salida, ausencia, huida, emigración. Un chico moreno y amable. Cambio de residencia.
EN LA PARTE TRASERA:
En sentido negativo, indica un período de gran estancamiento en términos de actividad y declaración de los propios deseos y necesidades. Por el contrario, no veo al Caballero de Bastos como algo extremadamente negativo. Sin embargo, informo del significado común: por el contrario, el Caballero de Bastos puede expresarse de dos maneras diferentes. El primero, en el sentido de exceso y violencia, señala una serie de inconvenientes desagradables, riñas, mal humor, desacuerdos con extraños, conflictos breves pero intensos, discordia y peligro. El segundo, en el sentido de debilidad y abandono, aleja la realización y priva a la situación de la energía necesaria. En este caso se corre el riesgo de sacrificios, satisfacciones, proyectos fallidos y arrepentimientos por el pasado. Una interrupción, una separación afectiva muy dolorosa, un matrimonio fallido, un despido se anuncian en la vida del consejero. Viajes pospuestos o desagradables, incertidumbre, cambios no deseados, beneficios a corto plazo. Entre las personas que rodean al asesor, siempre indica un rival, un oponente poderoso y amargo, una persona pendenciera y de mente estrecha, una persona indecisa o un procrastinador.
ESPERAR: ruptura, división, interrupción, desacuerdo.
REY DE COPAS
El caballero generalmente anuncia novedades, llegadas y movimientos; mientras que el color de la copa incide principalmente en el área emocional. El resultado es un mapa rápido, dinámico, instintivo, muy diferenciado según la dirección: positivo y progresivo, orientado a la expansión y la extensión, recto; lleno de peligros y sorpresas desagradables, al revés.
Sin embargo, expresa la idea de elección, de fuerza imparable, de la necesidad de saber y actuar, encarnada en la figura del joven, dinámico e independiente, en plena maduración sexual, o a veces en la del joven. Mujer emancipada y decidida a realizarse en el trabajo: juventud en la cima de su audacia, generosidad y entusiasmo.
Se refiere a una situación generalmente muy cargada pero que no está sujeta a esquemas rígidos y, por tanto, es libre de cambiar y evolucionar en busca del estado final que aún está muy lejos.
ESPERAR: Caballero agradable, pero de apariencia nada guerrera. Cabalga tranquilamente y lleva un casco decorado con alas, que simboliza la gracia superior de la fantasía que a veces caracteriza a esta carta.
EN EL LADO DELANTERO:
El Caballero de Copas es un joven o una joven en medio de una experiencia emocional, una figura muy positiva y en desarrollo, un período de gran crecimiento en las relaciones, un hombre o una mujer muy importante para el consejero.
Muchas veces es portador de una grata noticia, de una sorpresa, de una invitación, de una visita: alguien o algo que entra inesperadamente en la vida del consejero. El futuro extremadamente dinámico promete estar lleno de acontecimientos, oportunidades favorables y avances tanto en el ámbito emocional como en el profesional y académico.
Numerosas sugerencias, desafíos, iniciativas, implementadas con fuerza de voluntad, coraje, ingenio, alegría, con la certeza de alcanzar su objetivo.
Entre los humanos generalmente denota un hombre de entre treinta y treinta y cinco años de edad, rubio y extremadamente atractivo, pero consciente de su propio encanto; un joven que no deja escapar ninguna conquista, agradable, divertido e interesante, perfecto para una aventura o unas vacaciones, pero quizás de carácter débil y aún inmaduro para una relación exigente.
A veces, sin embargo, el novio, un marido envidiado, muy cortejado y, a pesar del anillo en el dedo, siempre un poco playboy; o un colega, un buen amigo, un artista válido e inteligente; pero se desanima fácilmente; una persona que no sea originaria del lugar donde ocurrió el incidente; un intermediario que, gracias a sus innumerables conocimientos, presenta al asesor exactamente a la persona adecuada. Generalmente proporciona encanto, éxitos mundanos, una pasión abrumadora que supera cualquier obstáculo, el amor a primera vista, una conquista o aventura inesperada, la reanudación de una relación después de una separación temporal: el amor se coloca con entusiasmo por encima de todo: en el trabajo, por el dinero, para estudiar; máxima vitalidad o curación; Beneficios que surgen al viajar o mudarse.
ESPERAR: llegada, acercamiento, a veces un mensajero; Anticipos, sugerencia, invitación, petición.
EN LA PARTE TRASERA:
En el bloque negativo hay un personaje ambivalente que sólo aparenta querer una buena relación, pero en realidad pretende poseer a la otra persona. El libertino amistoso de la carta recta revela sus peores prerrogativas poniéndose patas arriba; Astucia, ambigüedad, tendencia al engaño, infidelidad, oportunismo; una vida llena de chanchullos, estafas, fraudes y falsas promesas. En resumen, es un débil, un mentiroso, un encantador, un aventurero, incapaz de distinguir la verdad de la falsedad y el bien del mal; una persona vaga y poco confiable, una mujer y cazadora de oro. Generalmente indica un matrimonio infeliz, obstáculos sentimentales, pasiones morbosas y pasajeras, un nivel de vida demasiado caro para sus posibilidades, todo basado en la diversión y las apariencias; Gastos innecesarios y excesivos.
ESPERAR: Engaño, astucia, astucia, duplicidad, engaño, engaño.
CABALLERO DEL PINO
El caballo y el caballero, asociados al dinero, simbolizan la riqueza material obtenida con el botín de guerra, pero que, como sugiere la espada envainada, se puede disfrutar en tiempos de paz y prosperidad. Siempre representa la evolución rápida y dinámica de la situación, que en el caso de la demanda de Oros afecta el plan financiero.
ESPERAR: Monta un caballo enorme, lento, paciente y que se adapta a su apariencia.
EN EL LADO DELANTERO:
El Caballero de Oros es un hombre o una mujer que se encuentra en la cima de su realización económica y puede disfrutar de los beneficios inherentes a ella. También representa a una persona que trae ayuda financiera inesperada. Representa una persona sin escrúpulos y valiente que puede moverse con facilidad en el mundo de los negocios, un joven materialista pero responsable, eficiente, organizado y muy hábil en el comercio. Podría ser un corredor de bolsa, un hombre de negocios que gana dinero para el asesor, una persona exitosa, concreta y rápida de lograr. Un novio o marido fiel, trabajador, persistente, práctico y, por si fuera poco, casi siempre rico.
Señala eficiencia, trabajo duro, habilidad, orden, negociaciones y descubrimientos importantes, visitas y viajes de negocios; ganancias rápidas e inesperadas, lujos, ventajas, buenas noticias respecto al dinero, planes que avanzan rápidamente hacia su realización; Pasión y falta de escrúpulos en el trato con el dinero, desarrollo muy rápido de un asunto, envío de dinero por correo.
Sin embargo, la influencia negativa de las espadas cercanas o una posición desfavorable en el juego son suficientes para que los arcanos se vuelvan negativos. En este caso, el desempeño financiero se asocia con un toque de avaricia, posesividad, superficialidad, frivolidad, en definitiva, un comportamiento más bien despreocupado. Puede indicar un especulador, un jugador, un cazador de fortunas o un explotador de personas y situaciones. Es decir: un hombre de negocios sin escrúpulos, un usurero, un escalador social, un advenedizo, un playboy decidido a despilfarrar la fortuna del asesor. Una persona egoísta, un tramposo, un amigo o pareja en el que no se puede confiar, independientemente de sus sentimientos, todos centrados en sus propios intereses. Portador de malas noticias, persona decidida a cualquier precio a obtener riquezas y honores en poco tiempo. En general, un competidor muy peligroso y despiadado.
ESPERAR: Utilidad, practicidad, interés, responsabilidad, rectitud.
EN LA PARTE TRASERA:
Colapso repentino de la seguridad en el sector financiero, molestias, carácter negativo para el consultor en el lugar de trabajo.
La actividad valiente, aunque no siempre leal, orientada al enriquecimiento de la carta recta se vuelca con la inversión del arcano en una situación de indolencia y pereza, calma, hasta el peligroso límite del letargo, la apatía, el olvido, la indiferencia. El consultor sufre de fatiga, falta de iniciativa y sentido de responsabilidad. Ha llegado al fondo de la inconsciencia, del desánimo, del aniquilamiento y de la ruina. El desperdicio, las oportunidades perdidas y los retrasos ni siquiera pueden contarse. También son preocupantes el riesgo de desempleo, los obstáculos que un competidor desleal supone para un proyecto o el estancamiento de una cuestión financiera.
Sólo cuando haya arcanos positivos fuertes habrá un breve descanso del descanso, el ocio y el pasatiempo.
ESPERAR: Indolencia, indolencia, descanso ocioso, estancamiento; también calma, desánimo, descuido.
CABALLERO DE ESPADAS
Representa el ideal caballeresco de los Templarios, defensores del Santo Sepulcro, estudiosos del simbolismo esotérico, que nos transmitieron a través de los motivos fantásticos del período gótico. Amenazante tanto de pie como de cabeza, resume las rivalidades, los peligros, los oponentes reales o imaginarios que el consejero debe luchar. Tiene un impacto muy rápido y está destinado a desaparecer pronto.
ESPERAR: Es puesto en fuga para poner en fuga a sus enemigos.
EN EL LADO DELANTERO:
El Caballero de Espadas es un hombre o una mujer en la cima de su actividad intelectual y profesional; Excelentes resultados y mucho espacio para seguir creciendo. Encarna a un hombre joven, de entre treinta y cuarenta años, pero ya dotado de poderes ejecutivos; soldado, comandante, abogado, alguacil, atleta, político, joven industrial, capataz, intermediario, bombero. No es infrecuente una connotación negativa que pesa sobre la reputación y el papel de alguien. De hecho, desempeña perfectamente el papel del fascinante y peligroso aventurero, el temible oponente, el campeón de los débiles, decidido a defenderlos con los medios más drásticos.
En ocasiones en presencia de arcanos negativos indica portador de malas noticias. Presagia aventuras, desafíos a lo desconocido y dificultades, coraje, valentía, habilidad, genio de la lucha y brío. Un choque, una discusión, un ataque necesario o la igualmente necesaria defensa contra la agresión. El consejero, muy dispuesto a luchar por sus ideales, tiene todo lo necesario para superar dificultades y rivales, siempre y cuando no se deje llevar por una actitud de inmadurez y fanatismo.
En cambio, puede centrarse en el coraje, la combatividad y la habilidad que lo caracteriza, dándole una gran ventaja sobre su oponente. Sin embargo, tendrá de su lado algunas coincidencias, documentos y pruebas favorables.
ESPERAR: Habilidad, audacia, habilidad, defensa, habilidad, hostilidad, ira, guerra, destrucción, oposición, resistencia, ruina.
EN LA PARTE TRASERA:
En el lado negativo se encuentra una persona extremadamente obstructiva, agresiva, individualista y egoísta que tiende a dominar a los demás.
Con la inversión de la carta, su carga vital y energética también sufre un cambio brusco, según dos líneas diferentes: o ve al asesor marchitarse en una situación de inercia, ineficiencia, improductividad, moderación, o, por el contrario, Le molesta la impulsividad, el descuido, la irresponsabilidad, el exhibicionismo, el fanatismo, la irracionalidad, la terquedad, el cinismo, la arrogancia. Hasta los límites de la rebelión y el vandalismo, de la droga como instrumento de venganza, de la pertenencia a pandillas juveniles agresivas y destructivas. El Caballero de Espadas al revés, aunque mantiene su encanto, adquiere las características del travieso seductor, el sinvergüenza sonriente que actúa con segundas intenciones, el ladrón, el estafador, el espía, el aprovechador, el fanfarrón.
En resumen: un hombre sin escrúpulos, completamente incapaz de controlarse, un oponente formidable, feroz y astuto, capaz de los peores comportamientos, del odio a la calumnia, de la mentira al cinismo. Tenga cuidado con los peligros o eventos negativos repentinos.
ESPERAR: Descuido, incompetencia, extravagancia.
Carta del Tarot LOS CABALLEROS
Las figuras del tarot menor siempre representan personas naturales que en ocasiones son muy fáciles de identificar. El caballo muestra a una persona en toda su plenitud, tanto masculina como femenina, en un periodo de vida de 21 a 40 años. Tiene energía media y experiencia media, correspondientes al tiempo de máximo desempeño práctico; también significa viajes e interdisciplinariedad. Marca la transición entre la juventud y la edad adulta. Es el joven, en medio de anhelos amorosos, valiente y combativo, pero aún no realizado en el matrimonio y la paternidad.
Caballero de Bastos
Siempre una carta rápida, de transformación y salida repentina, positiva en relación al palo, buena pero fluida en relación a la figura. ESPERAR: Se le representa a caballo, armado con un palo corto. Aunque porta un arma, no realiza misiones de combate. Al fondo se pueden ver algunas pirámides.
- En el lado delantero:
- En la parte trasera:
Rey de Copas
El caballero generalmente anuncia novedades, llegadas y movimientos; mientras que el color de la copa incide principalmente en el área emocional. El resultado es un mapa rápido, dinámico, instintivo, muy diferenciado según la dirección: positivo y progresivo, orientado a la expansión y la extensión, recto; lleno de peligros y sorpresas desagradables, al revés.
- En el lado delantero:
- En la parte trasera:
Caballero del Pino
El caballo y el caballero, asociados al dinero, simbolizan la riqueza material obtenida con el botín de guerra, pero que, como sugiere la espada envainada, se puede disfrutar en tiempos de paz y prosperidad. Siempre representa la evolución rápida y dinámica de la situación, que en el caso de la demanda de Oros afecta el plan financiero.
- En el lado delantero:
- En la parte trasera:
Caballero de Espadas
Representa el ideal caballeresco de los Templarios, defensores del Santo Sepulcro, estudiosos del simbolismo esotérico, que nos transmitieron a través de los motivos fantásticos del período gótico. Amenazante tanto de pie como de cabeza, resume las rivalidades, los peligros, los oponentes reales o imaginarios que el consejero debe luchar. Tiene un impacto muy rápido y está destinado a desaparecer pronto.
- En el lado delantero:
- En la parte trasera: