¿Alguna vez te has sentido nervioso al hablar en público? ¡No te preocupes! En este artículo te compartiremos 5 consejos esenciales que te ayudarán a mejorar tus habilidades de oratoria y a sentirte más seguro frente a una audiencia. ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertirte en un excelente comunicador!
Hablar en público es una habilidad cada vez más demandada y no es fácil para todos hacerlo y sobre todo hacerlo bien. Aquí encontrarás algunos consejos y pequeños trucos.
Hace unos días mi hermana me llamó bastante emocionada y me dijo que pronto iba a tener que hablar frente a casi 200 estudiantes y estaba desesperada.
Es tímida y no le gusta hablar en público, no es casualidad que se haya convertido en científica. Prefiere “fórmulas extrañas” para describir y explicar las cosas antes que contarlas 😀
Entonces este artículo es para todas estas personas que tienen que hablar en público y están muertas de miedoPero no puedes renunciar porque es importante para su trabajo.
dijo JF Kennedy: “Los mejores oradores dan la impresión de que improvisan, pero en realidad lo preparan todo”.
A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos para Mejora tu arte de hablar en público.
5 consejos prácticos para desarrollar la oratoria
1-Prepárate
Mientras Es normal tener miedo de hablar en público, sobre todo si es tu primera vez y no estás acostumbrado. Acepta que es natural estar nervioso. Con el tiempo te acostumbras. Todavía recuerdo haber tenido mi primera audiencia como recién egresado al inicio de mi práctica jurídica, lo recuerdo como un trauma. mi voz no salio. El juez era mayor y me dijo: “Doctor, levante la voz, no lo escucho” y yo Me volví cada vez más silencioso. Quería desaparecer, hundirme en el aire. Aunque era diciembre, estaba sudando y estaba segura de que solo diría estupideces y cosas malas, pero estaba muy bien preparada y al final logré liberar mis bloqueos. Por eso es importante prepararse.
Crear gráficos, listas o notas: No es necesario escribir un poema, pero sí es importante anotar los conceptos que se quieren decir. No existe una forma correcta o incorrecta de preparar tus notas, pero lo más importante es que lo hagas. No te descuides y no creas que puedes hacerlo, incluso si eres una persona conversadora y tranquila en la vida cotidiana, tanto frente a una audiencia como frente a una cámara, existe un riesgo. que bloquearás y te irás. La balística es muy alta. En estos momentos tu mente está vacía, no te queda nada que decir y no recuerdas nada. Como antes de un examen o una entrevista de trabajo. Por eso, es bueno tener contigo una trama, por hablar en la jerga teatral, que indique los elementos básicos y los puntos básicos de los que quieres hablar.
2-Estar comprometido
Para cautivar a tus espectadores, es importante hablar con entusiasmo en público. Piense en lo estresante que fue para usted escuchar a una persona aburrida que no pronunciaba sus palabras o hablaba en voz demasiado baja. ¿Cuánto tiempo tardaste en distraerte?
¡Exactamente aquí!
Intenta ser apasionado Ama y cree en lo que dices y tu audiencia también lo hará.
3-Seguir un proceso lógico claro y sencillo
En el hablar en público Es muy importante Organiza tu discurso en bloques lógicosActúa como si fuera una historia que tienes que contar. Vaya punto por punto. De principio a fin. Imagínese tomar al oyente de la mano y guiarlo a lo largo de su discurso.
Utilice diapositivas u otras herramientas que crea que podrían ser útiles para su discurso. Siempre es una buena idea porque es una distracción y ayuda a mantener alta la atención. Especialmente si no eres un orador experimentado y no quieres estar constantemente en el campo de visión de la audiencia.
4-Realizar las pruebas generales
Ahuyenta al monstruo. Probablemente haya una voz irritada en tu cabeza que simplemente se pregunta:
- ¿Qué pensará el público de mí?
- ¿Estaré a la altura de la tarea?
- ¿Qué pasa si me equivoco? Y si lo olvido, ¿qué debo decir?
Te has preparado con esmero, has anotado tus notas con lo que vas a decir, has hecho tu discurso atractivo, lógico y claro, también has preparado las diapositivas, sólo te queda hacer el ensayo general antes del espejo. . O Aplica la ley de la reflexión.microcosmos en macrocosmos, Invita a tus amigos y simula tu discursoSi funciona bien frente a una audiencia pequeña, también funcionará bien frente a una audiencia grande 😉
5- Aplausos atronadores
El último consejo es más una técnica.
Es una breve visualización de la que aprendí. Talleres de ponencias y seminarios sobre terapia angelical.. Siempre lo uso antes de impartir un curso, un curso en vídeo o grabar vídeos para mi canal de YouTube. ¿Estás registrado? De lo contrario, suscríbete SUSCRIBIRSE Aeso yo AHORA.
En este caso he adaptado la técnica para ti. será suficiente para ti Imagínate hablando en público: Estás frente a un grupo de personas motivadas, sonrientes y que parecen abiertas, interesadas en lo que dices y felices. Al hablar, tienes confianza y te sientes en control de la situación y recuerdas muy bien todos los discursos que das al público.
Mantenga la visualización viendo y notando otros detalles positivos. Cuando se sienta listo, diga estas palabras:
“Gracias Universo por la maravillosa experiencia que tuve (talleres, conferencias, seminarios, clases…inserta lo que sea adecuado para ti). Estoy feliz y feliz de que tanta gente se haya beneficiado y aprendido de mis palabras. ¡Muchas gracias!»
Espero que este artículo te haya ayudado a sentirte más seguro y cómodo al hablar en público. No tengas miedo, te lo garantizo, es sólo una cuestión de costumbre.. Pruebe mis 5 consejos para hablar en público perfecto y luego Cuéntame cómo te fue en los COMENTARIOS.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Hablar en público: 5 consejos esenciales
» limit=»1″]
Consejos para mejorar tu habilidad de hablar en público
El public speaking o hablar en público es una habilidad cada vez más demandada, pero no siempre es fácil hacerlo, y mucho menos hacerlo bien. Aquí te comparto algunos consejos y trucos para lograrlo.
Preparación es clave
Como es normal, es común tener miedo de hablar en público, especialmente si es la primera vez y no estás acostumbrado/a. Acepta que es natural sentir nervios, pero con el tiempo te acostumbrarás. Es fundamental prepararse antes de cualquier presentación. Uno de los aspectos más importantes de la preparación es tener tus apuntes o esquemas claros con los puntos que deseas transmitir.
- Organiza tus ideas de forma lógica y clara
- Sé apasionado/a y entusiasta al hablar
- Practica tu discurso frente al espejo o con amigos
- Utiliza herramientas visuales como slides si es necesario
- Visualízate teniendo éxito y recibiendo aplausos al final de tu presentación
Sé persuasivo/a y cautivador/a
Para mantener la atención de tu audiencia, es crucial que seas apasionado/a y creas profundamente en lo que estás comunicando. Hablar con entusiasmo te ayudará a capturar la atención de tus espectadores y mantenerlos interesados en tu discurso.
Recuerda que es importante seguir un proceso lógico y claro en tu presentación, dividiéndola en bloques temáticos para facilitar la comprensión de tu mensaje. Si es necesario, utiliza elementos visuales como slides para complementar tu discurso y mantener la atención de la audiencia.
Practica y visualiza el éxito
Antes de tu presentación, realiza ensayos generales frente al espejo o con amigos para ganar confianza y familiarizarte con tu discurso. Además, una técnica efectiva es visualizarte teniendo éxito y recibiendo elogios al final de tu presentación. Esta visualización positiva te ayudará a sentirte seguro/a y preparado/a para hablar en público.
Recuerda que la práctica y la preparación son clave para mejorar tu habilidad de hablar en público. ¡No temas, inténtalo y verás cómo mejora tu confianza con el tiempo!
Si quieres profundizar en este tema, te recomiendo visitar este enlace para obtener más consejos y recursos útiles sobre public speaking.
Gracias por estos consejos, ¡realmente me ayudaron a sentir más seguro al hablar en público! ¡Definitivamente los seguiré! ¡Gracias por la ayuda!
Me encantó este artículo, los consejos son muy prácticos y fáciles de poner en práctica. ¡Gracias por compartirlos!
¡Muy útiles estos consejos! Me han ayudado mucho a mejorar mis habilidades de hablar en público. ¡Gracias por compartirlos!
Estos consejos son justo lo que necesitaba para perder el miedo a hablar en público. ¡Gracias por compartirlos de una manera tan clara y sencilla! ¡Voy a practicarlos!
Genial artículo, me encantó la forma en que explicaron cada consejo. ¡Definitivamente los pondré en práctica! ¡Gracias!