¿Te has propuesto alcanzar una meta o un objetivo pero sientes que te falta la motivación o la estrategia adecuada para lograrlo? ¡No te preocupes! La técnica WOOP podría ser la solución que estás buscando. Conoce cómo implementar este método en tu vida diaria y comienza a alcanzar todos tus objetivos de manera efectiva. ¡Descubre el camino hacia el éxito con WOOP!
¿Sabes qué es woop?
Cuando el pensamiento positivo por sí solo no es suficiente, esto es lo que viene El Método Woop es una estrategia de 4 pasos que te ayuda a alcanzar tus objetivos a pesar de las dificultades.
Si te han dicho que necesitas deshacerte de la visión positiva del futuro y pasar a tener una visión más realista, incluyendo un análisis de los obstáculos que puedas encontrar y necesites superar para lograr tus objetivos, ¿cómo lo tomarías?
Ciertamente quienes lo conocen y lo practican. método WOOP Diré que la clave del éxito no es solo el pensamiento positivo proyectado hacia el futuro, sino que hay que hacerlo para alcanzar tus objetivos con la motivación adecuada. Considera también los diferentes obstáculos que encontrarás y cómo puedes superarlos.
Así que echemos un vistazo a qué es este método WOOP y en qué se basa.
¿Qué es el método Woop?
El método WOOP es una estrategia para lograr objetivos desarrollada por un neurocientífico. Gabriele OettingenProfesor de psicología en la Universidad de Nueva York que ha estudiado la ciencia de la motivación y los beneficios y limitaciones del pensamiento positivo durante más de veinte años.
Dr. Oettingen durante sus estudios experimentó con grupos de personas la verdadera eficacia del pensamiento positivo por sí solo para la realización de los propios objetivos.
En sus estudios encontró que el simple pensamiento positivo, si bien creaba motivación a corto plazo, conducía a su pérdida a largo plazo, ya que las personas quedaban satisfechas con el resultado con el mero pensamiento de haber logrado la meta y dejaban de intentar alcanzarla. , y esto sucede gracias al cerebro.
Como una cuestión de hecho Cuando surgen fantasías positivas simples se empieza a pensar que el objetivo ya se ha conseguido y esto provoca que la persona se relaje y deje de actuar para conseguirlo.
De estos resultados surge la ¡GUAU!que no es otra cosa que una estrategia que aumenta las posibilidades de éxito en el logro de una meta combinando dos técnicas cuales son:
- El contraste mental: La fantasía deseada debe combinarse con el obstáculo u obstáculos que podrían impedirnos realizar nuestro objetivo. Primero debes pensar en una meta y luego en los obstáculos que podrías encontrar. Las metas deben ser alcanzables, de lo contrario la mente que las considera imposibles le llevará a perder la motivación.
- El foco de la intención: Es un proceso mental que debe organizarse en la forma: SI ocurre este obstáculo, ENTONCES aplicaré esta acción correctiva.
En palabras simples, A través del contraste mental, nos desafiamos a nosotros mismos a comprender la viabilidad de una meta.Teniendo en cuenta los diversos obstáculos que puedan surgir y luego teniendo en cuenta la intención, se planifican las distintas actuaciones a realizar cuando surjan los obstáculos previsibles.
Como dije, al combinar estos dos elementos, lEl doctor Oettingen se dio cuenta de que las posibilidades de éxito de un individuo aumentaban enormemente y desarrolló el WOOP.No es más que una estrategia que consta de cuatro fases, cuyas siglas en inglés dan nombre a la técnica, con el objetivo de alcanzar objetivos, superar obstáculos y mantener la motivación durante un período de tiempo más largo.
Las 4 fases de la estrategia WOOP:
- DESEAR: Se debe identificar una meta o deseo importante y un período de tiempo dentro del cual se debe lograr.
- RESULTADO (resultado): En esta fase debemos preguntarnos cómo nos sentiremos cuando se logre la meta y qué pensamientos y sentimientos sentiremos cuando se cumpla el deseo. En definitiva, analizamos el resultado en una panorámica de 360 grados.
- OBSTÁCULO (obstáculo): Necesitamos pensar cuáles serán o habrá los mayores obstáculos entre nosotros y nuestro deseo.
- PLANIFICAR (planificar): Una vez encontrados los obstáculos, se debe elaborar un plan de acción según el siguiente esquema: SI este obstáculo surgirá, ENTONCES YO Tomaré esta acción.
Esta es, en términos generales, la estrategia WOOP.
Si crees que es eficaz como afirma el Dr. Oettingen ha sido ampliamente probado y le gustaría experimentar con él para lograr sus objetivos, puede encontrar más información aquí Libro que revisé para ti.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»WOOP: el camino para alcanzar todos los objetivos
» limit=»1″]
WOOP: el camino para alcanzar todos los objetivos
Sai che cos’è Woop? Se il pensiero positivo da solo non basta arriva il Metodo Woop è una strategia in 4 passi per realizzare i tuoi obiettivi nonostante le difficoltà. Se vi venisse detto che bisogna liberarsi della visione positiva del futuro e passare ad avere una visione più realistica, comprendente anche un’analisi degli ostacoli che potreste incontrare e che dovrete superare per raggiungere i vostri obiettivi, come la prendereste? Sicuramente chi conosce e pratica il Metodo WOOP dirà che la chiave del successo non si trova nel mero pensiero positivo proiettato nel futuro, ma che per raggiungere i vostri obiettivi con la giusta motivazione dovrete tenere conto anche dei vari ostacoli che troverete e come superarli.
Che cos’è il Metodo Woop?
Il metodo WOOP è una strategia per il raggiungimento di obiettivi, ideato da una neuroscienziata, Gabriele Oettingen, docente di psicologia alla New York University. La dottoressa Oettingen ha studiato per più di vent’anni la scienza della motivazione nonché i benefici e i limiti del pensiero positivo. Nei suoi studi, ha sperimentato che il solo pensiero positivo, sebbene generasse motivazione nel breve termine, portava alla perdita di quest’ultima nel lungo termine.
- Contrasto mentale: la fantasia desiderata deve essere combinata con gli ostacoli che potrebbero impedirci la realizzazione del nostro obiettivo.
- Focalizzazione di intenti: è un processo mentale che va organizzato nella forma: SE capita questo ostacolo ALLORA io applicherò questa azione correttiva.
La dottoressa Oettingen si rese conto che le probabilità di successo di un individuo aumentavano molto attraverso la combinazione di questi due elementi. Ha elaborato il WOOP, una strategia in 4 fasi che consiste in: WISH (Desiderio), OUTCOME (Risultato), OBSTACLE (Ostacolo) e PLAN (Piano).
Le 4 fasi della strategia WOOP:
- WISH (Desiderio): Va individuato un obiettivo o un desiderio importante e un periodo di tempo entro cui si vuole realizzare.
- OUTCOME (Risultato): Bisogna chiedersi come ci si sentirà una volta realizzato l’obiettivo e quali saranno i pensieri e le emozioni che proveremo.
- OBSTACLE (Ostacolo): Bisogna pensare ai maggiori ostacoli che si frapporranno.
- PLAN (Piano): Trovati gli ostacoli va elaborato un piano d’azione.
Questo è il Metodo WOOP, una strategia efficace per raggiungere obiettivi mantenendo la motivazione nel tempo. Se volete approfondire direttamente, potete leggere il libro della dottoressa Oettingen.
¡Totalmente de acuerdo! Me parece una estrategia práctica y eficaz para lograr mis objetivos. ¡Vamos con todo! 💪🏼
¡Me encanta el enfoque positivo y motivador que promueve este artículo! ¡Definitivamente quiero aplicar la metodología WOOP para alcanzar mis metas! 🚀